martes, 11 de septiembre de 2007

Hidalgo Quijote de la Mancha C-65

Hidalgo pobre, que enloquece leyendo libros de caballerías y se cree un caballero medieval, impulsado en el fondo por la bondad y el idealismo. Busca «desfacer entuertos» y ayudar a los desfavorecidos y desventurados. Bien vale conocer su historia y prolongarla en nuestros hogares como aventuras y sueños que se enredan con el viento.

sábado, 7 de abril de 2007

Busco mi destino C - 53

Pocas veletas tienen la virtud de contarnos con su imagen tanto, ciertamente es la recreación del hito histórico de los sesenta, es el grito de libertad de los rebeldes y a sistemas de la mejor década del siglo pasado. Preferida por los motoquieros, atesorada por los que nos sacudimos el mundo a diario….. Como yo.

Gaviota A - 24

Bruja y castiilo C - 46 / Bruja B - 32



Una veleta compuesta, preciosa, me sorprendió en alguna calle de Lican Ray, por suerte con la cámara en la mano. La hice hace varios años, no recuerdo a sus dueños…. Pero ahi esta, en el lugar perfecto. Me encanta.


Paso de los Toros



Que veleta!..... Responde a la identidad de la empresa del mismo nombre dedicada a la actividad turística en la comuna de San Fabián de Alico. Fantastico verdad?...
Por supuesto, es un diseño exclusivo.

Velero C - 52

Angel B - 36

viernes, 6 de abril de 2007

Gallos






Desde el mismo ángulo la misma veleta, ciertamente nos muestra direcciones distintas, con carácter este diseño mediterráneo se destaca por la limpieza de su corte y una magnífica prestancia.







PROTOCOLO DE ARMADO VELETAS

· Pedestal:
Se compone de pie articulabe y del eje:
Las piezas en forma de triángulo, se abren buscando reproducir el ángulo de la superficie sobre la cual se pondrá la veleta (generalmente s el ángulo de caída de aguas del techo de una casa, sobre caballete) pudiendo esta pieza ser instalada en una superficie plana. El eje es la pieza que actúa como cuerpo de unión entre ambos triángulos.
El eje debe quedar en posición vertical o aplomada, establecida esto, ser muy riguroso en el apriete de los pernos.

· Rosa de los vientos:
Es la parte que soporta los puntos cardinales:
Se introduce en lo zona inferior del eje y se apreta, teniendo presente la orientación geográfica.

· Veleta:
Es la figura que da vida a la veleta:
Es importantísimo introducir en su buje o segmento de conexión, al eje la grasa suficiente como para garantizar una buena lubricación. Agregar junto a esta la bola de acero que contiene el set (esto nos permite que la grasa actué como adherente con la bola y así evitar perder este elemento a la hora de instalar la veleta), esta bola actuara como tope entre la veleta y el eje cobrando así mayor sensibilidad en sus giros.